Pista de aceleración:
La pista de aceleración no tiene una longitud concreta, pero suele medir aproximadamente unos 45 m.
La tabla de batida estará situada entre 1 y 3 metros antes del foso. A continuación de ésta se colocará una tabla cubierta de plastilina o similar que permita la visibilidad de la prueba en el caso de ser rebasada y/o pisada.
El área de aterrizaje o foso es un banco de arena húmeda, de 3 m. de ancho y 10 m. de longitud (empezando a un metro como mínimo desde la línea de despegue).
Tabla de batida:
- Es rectangular y hecha de madera u otro material rígido en el que los clavos del atleta agarren y no patinen. Medirá 1,22 m de longitud; 20 cm de anchura y no más de 10 cm de grosor.
- La parte superior del indicador de plastilina estará cubierta por una capa de plastilina los 10 primeros mm y a lo largo de toda su longitud. -Cuando esté instalada en el hueco, todo el conjunto está suficientemente rígido para poder soportar la fuerza del pie del atleta.
Banderas, rojas, blanca.
La zona o foso de caída es el área de aterrizaje.
-La zona de caída deberá ser cubierta por arena fina humedecida, y la superficie de dicha arena deberá estar a nivel con la tabla de batida.
-El foso de caída debe tener como mínimo 2,75 m. de ancho y con el extremo más alejado a no menos de 10 m. de la línea de batida
Referencia:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario