TECNICAS Y FASES DE LA IMPULSIÓN DE BALA.
En esta praxis atlética se desarrollan dos técnicas las cuales son: técnica lineal y técnica rotacional; se llevo acabo la técnica lineal ya que la rotacional es mas compleja pero aun se hará la explicación de las dos.
Técnica lineal.
Esta técnica consta de tres fases: posición inicial deslizamiento y esfuerzo final.
Posición inicial.
La bala se lleva en la fosa clavicular, el atleta se ubica despaldas en el área de la caída de la bala, los pies deben estar paralelos a la anchura de los hombros, cada posición es personal, se adelanta una pierna mas que la otra.
Deslizamiento.
El competidor deberá hacer una semiflexión de la pierna donde se ha recargado todo el peso, deberá agrupar todo el cuerpo, para así crear un resorte que le ayude a impulsarse y generar el deslizamiento, se hará un posición en T donde la pierna izquierda tiene una extensión de rodilla y deberá hacer un impulso hacia adelante y flexión de rodilla para generar e deslizamiento hacia atrás, el pie derecho debe girar hacia adentro.
Esfuerzo final.
Este movimiento se debe realizar de piernas a brazos, la pierna izquierda quedara en una gran extensión de todos sus músculos se realiza una transferencia simétrica, podemos decir que el final es muy explosivo y que la trayectoria de bala es muy rectilínea buscando mejor actitud para lanzarla, en el momento de recuperación se realiza el cambio de pies, donde el atleta recupera estabilidad y equilibrio
Técnica rotacional
Posición inicial.
La bala se lleva en la fosa clavicular, el atleta se ubica despaldas en el área de la caída de la bala, los pies deben estar paralelos a la anchura de los hombros, cada posición es personal, se adelanta una pierna mas que la otra.
El giro o paso Sprint.
Se realizan giros preliminares si la bala se se encuentra situada fosa clavicular del lado derecho se hacen los giros hacia la izquierda, el tronco rota en la misma dirección. La pierna donde esta situada la bala se apoya sobre la planta del pie, la pierna izquierda se apoya en el metatarso y las piernas se encuentran ligeramente flexionadas, en esta posición el atleta trata de hacer el giro y pasar el peso a la pierna contraria, la pierna izquierda se encuentra girando en la punta del pie y la pierna derecha se eleva y empieza a ejecutar los giros sobre el pie izquierdo, el tronco no gira permanece lo recto mas posible, la pierna derecha se dirige hacia adelante en movimiento rotación hacia le centro del circulo, la pierna izquierda realiza impulso rasante sin generar una extensión de rodilla, la pierna izquierda se encuentra atrás y el brazo derecho se encuentra retrasado.
Fase final.
En esta fase el brazo libre que desarrolla un fuerte reflejo de extensión. La bala abandona la mano. Los dos pies deben dejar el suelo con una fuerte y rápida extensión de las piernas. Para la recuperación se cambian los apoyos para lograr el equilibrio y no dar faltas.
https://es.wikibooks.org/wiki/Lanzamiento_de_bala/T%C3%A9cnica/Fases_t%C3%A9cnicas#:~:text=El%20tronco%20debe%20rotar%20en,sobre%20la%20planta%20del%20pie.&text=La%20pierna%20izquierda%20girando%20sobre,de%20empuje%20contra%20el%20piso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario