ZONA DE LANZAMIENTO
El área de lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2.137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte delantera tiene un borde de madera que lo delimita. La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.
En los Juegos Olímpicos de Atenas
1896 y Juegos Olímpicos de París
1900 se lanza desde una plataforma rectangular pintada en el
suelo o delimitada por cintas. El círculo actual, se comienza a utilizar a
finales de ese mismo siglo, pero no es hasta los Juegos Olímpicos de San
Luis 1904 donde se utiliza por primera vez en una competición
internacional, pero pintado en el suelo con cal blanca y en otra superficie
distinta al cemento, se supone que hierba o tierra y luego se añade un borde de
madera que delimita frontalmente el círculo de lanzamiento. Posteriormente se
utiliza una superficie de ceniza, y se mantiene su uso hasta la temporada 1952-53,
fecha en la que empiezan a aparecer los círculos de cemento con un borde de
madera frontal y que favorecen el desplazamiento del lanzador.
El sector de caída inicialmente fue de 65º, en 1973 se
redujo a 45°, a 40° en 1979 y a 34,92° en 2004 manteniéndose
hasta la actualidad.
Referencia:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario