miércoles, 28 de octubre de 2020

prueba de marcha (Técnicas de marcha)

 

luego de realizar n calentamiento pertinente, se realizan ejercicios que ayudan a mejorar la técnica en la prueba marcha. 

Como primer ejercicio se realiza en primer plano arrodillándose y apoyando una mano en el suelo y la otra la colocará en la cabeza, para realizar un movimiento hacia el frente con la mano que tiene en la cabeza, este ejercicio se realizará 10 repeticiones.






En el segundo ejercicio se realiza una línea en cinta para tener una marca recta, la cual ayudara para mantener una postura recta, la persona se pondrá de forma lateral en una punta de la línea marcada en el piso y empezará a realizar brincos abriendo y cerrando los brazos y las piernas, de este ejercicio se realizarán 5 repeticiones.


En el tercer ejercicio se empezará a trabajar la marcha. Teniendo en cuenta la línea marcada se irá dando el paso uno al frente del otro con las piernas bien estiradas y el pie que realiza el paso tendrá que apoyarse en el talón en primera instancia y luego realizar el recorrido hasta la punta del pie. Este ejercicio se realiza 5 repeticiones.




En el cuarto ejercicio se realizará la misma acción del ejercicio pasado pero se le agregara el movimiento de cadera exagerado y con los brazos se abrirán hacia los lados y a medida que se da el paso se cerrarán hacia el frente.




En el quinto ejercicio se realizara una flexión cadera y se tendrá una pierna extendida hacia adelante con la punta del pie hacia arriba para realizar una transición de talón a punta del pie a medida que se realiza la flexión de cadera y la otra pierna se mantendrá recta acompañando el. Movimiento y los brazos harán un movimiento intentando agarrar la punta del pie, este ejercicio se realizará intercambiando el pie de apoya a medida que realiza el paso.




En el sexto ejercicio se realizará la forma de pisada y de dar el paso en la marcha, al momento de dar el paso el pie de apoyo debe quedar en punta y el pie que dio el paso se apoyará en el talón para realizar la transición de talón, planta y  punta teniendo las piernas rectas y realizando el braceo acorde al movimiento.


En el séptimo ejercicio se utilizará el palo de escoba,  el cual ayudará a darle una postura recta  de  la espalda ubicando lo en la espalda y haciéndole una breve precio con los brazos y se realizará el mismo ejercicio de pisada que se hizo anterior mente y se irá aumentando la velocidad.

En el octavo ejercicio se pondrán en práctica los pasos anteriores para realizar la marcha, utilizando la técnica al dar el paso implementándole el movimiento de caderas exagerado, el braceo de los brazos y teniendo como referencia la línea que se hizo en el suelo.


En el noveno ejercicio se realizará la marcha, haciéndola en forma de zic zac teniendo como referencia la línea marcada, este ejercicio ayuda a adaptar la técnica para el momento de realizar una curva en las carreras.




En el décimo ejercicio se pondrán los brazos cruzados donde las manos se agarren y se llevarán arriba de la cabeza, para realizar el paso recto, con exageración de cadera y realizando la transición de talón, planta y punta teniendo en cuenta la línea marcada en el suelo, esto nos ayuda a mantener la postura de la espalda recta.




En el ejercicio once se realizará la misma didáctica del pasado pero ahora con un brazo extendido hacia al lado y el otro hacia abajo y luego se intercambia.



En el ejercicio doce se realizan un ejercicio de flexión de cintura, acompañado de una transición de talón, planta y punta de pie con las piernas rectas. Al mismo tiempo que se llevan los brazos adelante y atrás.



En el ejercicio trece se realizarán una rotación de cadera haciendo saltos de lado a lado y realizando saltos y cayendo en los talones, acompañando de un braceo.


En el ejercicio catorce se realizará la marcha realizando los pasos y la exageración de cadera utilizando la línea marcada en el suelo, pero agarrando las manos como si tuvieran un bebe entrelazando los dedos para realizar el braceo de esta manera. Este ejercicio ayuda a que la persona tome una mejor forma de bracear.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Fase de voleos Ejercicio #1 : Consiste en que los estudiantes deberán hacer una rotación del martillo, colocándolo a la altura de la cin...